Cap8

 Capitulo 8



DE LA ESTRUCTURA Y DE LAS PARTES DEL PROYECTO DE LA TESINA DE PREGRADO



  • Articulo 29: El Capítulo I del proyecto de tesina de pregrado corresponde al componente empírico de la investigación, donde se define el problema de investigación y sus implicaciones sociales, económicas, educativas, prácticas y metodológicas. Si el proyecto tiene una orientación positivista, este capítulo debe reportar el planteamiento del problema, objetivos o propósitos de la investigación, justificación de la investigación, alcances, y limitaciones. Si el proyecto tiene una orientación cualitativa, este capítulo debe reportar el diagnóstico de la situación/descripción de la situación, propósitos de la investigación, e importancia o pertinencia de la investigación.

  • Articulo 30: El Capítulo II del proyecto de tesina de pregrado corresponde a la articulación y coherencia del componente teórico/referencial, donde se describe revisión de la literatura existente y adopción de una teoría o desarrollo desde una perspectiva teórica referencial. Si el proyecto de tesina de pregrado tiene una orientación positivista, el Capítulo II debe reportar: marco teórico, antecedentes de la investigación, descripción de variables en estudio, bases teóricas legales (opcional), operacionalización de las variables y definición de términos (opcional). Si el proyecto de tesina de pregrado tiene una orientación cualitativa, el Capítulo II debe reportar: marco teórico referencial, investigaciones previas, constructos teóricos descripción de los constructos, teoría de apoyo al estudio y otras que considere pertinente el investigador, y fundamentaciones legales de la investigación.

  • Articulo 31: El Capítulo III del proyecto de tesina de pregrado corresponde al componente metodológico de la investigación. Si el proyecto tiene una orientación positivista, el Capítulo III debe reportar: enfoque epistemológico, tipo de investigación, nivel de la investigación, diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos, validez y confiabilidad, técnicas de análisis de datos, procedimientos metodológicos, cronogramas de actividades, referencias y anexos. Si el proyecto tiene una orientación cualitativa, el Capítulo III debe reportar: enfoque epistemológico, método de investigación, escenario de la investigación, informantes clave, técnicas e instrumentos de obtención de información, técnicas de análisis de la información, validez y credibilidad, plan de trabajo y cronograma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario